top of page

Fraude en la Publicidad Digital en Unegocios

  • Foto del escritor: Juan José Mercadal
    Juan José Mercadal
  • 27 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

En Unegocios, Rodrigo Saavedra expuso sobre fraude digital, casusas e impacto en la industria, junto a Carlos Carzol y Serge de Oliveira.

  1. Visibilidad

  2. Combate al fraude

Dos elemento distintos para un mismo problema:

1.- Tráfico invalido (algunos ejemplos)

  1. Adstacking (apilamiento de banners) Cuando una impresión se sirven muchas campañas.

  2. Pixel stuffing: una pieza de display se reduce al tamaño de un pixel

  3. Fat finger fraud: siempre se exibe la pieza banners porque no hay manera de no tocarla.

  4. Off page: Cuando la pieza no se exhibe completamente (esta fuera de página).

  5. Content scraper: Copia de contenido (robo de contenido).

2.- Problema Visibilidad

“Piezas no vistas”, existen en la radio, tv ..no es exclusiva de digital.

Tasas de visibilidad (Viewability), pero que se considera una pieza vista?

  1. Para imágenes: 30% y 2 segundos

  2. Para videos: 2 segundos

El impacto de este problema

  1. Compradores e Medios: Gastos publicitario desperdiciado, falta de transparencia, perdida de oportunidad para mostrar anuncios.

  2. Vendedores de Medios: Falta confianza, daño en la relación con compradores de medios, generando perdida de ingresos.

Y en chile hacemos algo?

  1. Estudio IAB y Commscore detectaron (ojo solo, medios principales):

  2. Tasa más alta de visibilidad 57% que se logro.

  3. 0,6% de trafico invalido.

Carlos Carzol (agencia de marketing: hearts & science)

“digital no es el único que tuvo el problema..

Medición de prensa, en base a encuestas: Ipsos (lectoría, valida tiraje, etc).

Tipos de campaña

  1. Performance (accionar un lead), aquí no es tan grave porque un robon es mas difícil que haga una accion como llenar un formulario). ademas la campaña debe cumplir el negocio. kpis

  2. Marca ( recordacion de marca) el foco debe estar en el objetivo de marca.. aumento recordacion y el TOM?

Cómo combatir esto?

  1. Debemos revisar en forma analítica cada campaña.

  2. Encuestas de brand lift, para verificar publicidad de marca (se hace en google, Facebook).

  3. La importancia de lo humano, tenemos que entender que hay que hacer una planificación correcta.

En resumen: Para evitar el fraude se debe hacer un seguimiento del impacto de campaña. Este es el componente final de la medición y es esencial para construir relaciones sólidas y duraderas con los clientes.

En la ronda de preguntas, destacó:

  1. Cual es la recomendación para Pymes? Debemos trabajar la visibilidad, las agencias están enfocadas en vender publicidad, respecto a las pymes, usan grandes conglomerados (Google, Facebook, Waze, etc) confían que no cometen fraude. Consejo: Tratar de invertir más en estos grandes conglomerados. Por Carlos Cazrola.

  2. Para dónde va este tema en Chile, pagaremos por visibilidad?, desde el punto de vista de las empresas, habrá más preocupación por este tema? Se ve un futuro optimista, a partir de la formación de nuevas generaciones. Por Serge de Oliveira.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


  • LinkedIn
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter
  • TikTok
  • Threads

©2025 por juanjosemercadal

bottom of page