top of page

eCommerce Innovation Summit #eisummit2017

  • Foto del escritor: Juan José Mercadal
    Juan José Mercadal
  • 20 oct 2017
  • 5 Min. de lectura

Segunda versión de eCommerce Innovation Summit organizado por la Cámara de Comercio de Santiago

Ayer se realizó #eisummit2017, donde se presentaron más de 20 charlas sobre nuevas tecnologías y tendencias en comercio electrónico.

Factor común fueron; el efecto Amazon, inteligencia artificial, innovación y marketplace. Personalmente me llamó la atención la comunión entre estos temas desde los expositores y el rol de la innovación en el futuro de los negocios.

Destaco algunos momentos..

  1. “Chile es en promedio un 22% más caro que Amazon USA”. George Lever.

  2. “el año 2020 el 85% de las interacciones será sin seres humanos”. Richard Hearn.

  3. “cambiará la estructura de poder, lo que representa una gran oportunidad”, contexto blockchain. Alfredo Piquer.

  4. “Amazon es el gorila, pero hay empresas que también están moviéndose rápido y siguiendo sus pasos en la industria”. refiriéndose a Stitchfix, Revolve, Walmart, West elm, Macys, Ikea. Jodi Goldberg.

  5. “en Chile estamos concentrados en monitorear la competencia en lugar de optimizar..”. George Lever.

  6. “no podemos formar técnicos-esclavos como los romanos, debemos formar a gente libre..”. Francisco Covarrubias

  7. “mi padre trabajaba toda la vida en 1 trabajo, yo trabajo 7 años en un trabajo.. mi hijo tendrá 7 trabajos a la vez”, citando sobre la evolución del trabajo. Marco Silva.

  8. Hay 33 puntos de fraude en digital, solo un 1% en el mundo físico. A medida que se usa autenticación, el fraude baja drásticamente. Andrés González.

  9. Tener al cliente en el centro de las decisiones ante el crecimiento.. “luchar contra la complejidad para empoderar a las personas”. Gabriela Rojas.

  10. “el mercado ya no valora la superficie respecto a la valoración bursátil”. Alfredo Vargas.

  11. “basarse en la confianza genera resultado, aliarse no comerselos”. Salustio Prieto.

Sobre los expositores destaco:

Sucharita Mulpuru, Forrester Research.

“pensar distinto.. quizás es no ser dueño de tus productos”

Analizando Amazon:

  1. Vulnerabilidades: Errores entrando en otras industrias (iniciativas sin éxito de Amazon); presenta baja rentabilidad pero sostenible.

  2. “Mucha gente cree que la llegada de Amazon va a matar a muchos retailers”.

  3. CPR (defensa ante amenazas): Protege tu terreno, monitorea precios, uso de blockchain, IA, click and collect.

George Lever, Director Centro de Economía Digital CCS.

“en chile estamos concentrados en monitorear la competencia en lugar de optimizar..”

Tendencias del comercio electrónico en chile:

  1. Efecto Amazon:

  2. Logística y servicio.

  3. Precios (Amazon es agresivo en precio): Respecto a las condicionantes de cada país, “Chile es en promedio un 22% más caro que Amazon USA”.


Precios dinámicos: Amazon tendencia a la baja de precios, competencia es rígida y marcada con bajas de precio solo en fechas “hito”.

  1. Algunas debilidades de comercio transfronterizo:

  2. No recaudan iva.

  3. No pagan aranceles.

  4. No cumplen normas de servicio al consumidor.

  5. Uso de Redes Sociales:

  6. Redes sociales de marketing conversacional (de display) a modelos transnacionales.

  7. Venta directa en facebook en chile: nadie!!.. pasar del post, al link de compra.. son muchos pasos para vender aún.

  8. Consolidación del Modelo Marketplace: Hoy el 50% de los retailers en Chile tienen marketplace.

  9. Usos de Blockchain: Proveer autenticación del ecommerce, va a ser más transparente  trazar transacciones, simplificar procesos de pago.


Impresión 3D: “va a cobrar más valor el diseño respecto a la manufactura”.

Jodi Goldberg, Head of Industry Retail Google US.

“amazon es el gorila, pero hay empresas que tambien estan moviendose rapido y siguiendo sus pasos en la industria”

  1. Destaca el declive de valor de empresas, mientras que amazon crece y crece.

  2. Efecto Amazon, influenciado expectativas de los clientes (patrones de compra), llegando a muchas categorías de venta online.

  3. Presenta ejemplos de retailers avanzados:

  4. Stitchfix: Envia sus productos (vestuarios) que creen que les gustarán a sus clientes, ellos devuelven sin costo lo que no les gusto. Ellos contrataron un jefe de algoritmo.

  5. Revolve: Retail de ropa, usan rrss para crear predicciones, agregando 1000 sku cadas semana (variedad),

  6. Walmart: Destaca servicio canning go, envío en 2 dias y empujando innovación.

  7. Ejemplos de implementaciones móviles: West elm, Macys y Ikea.

  8. Cierre de tiendas en EEUU; debido a que hay más metros construidos en tiendas que la suma de varios países juntos.

Panel: Blockchain

  1. “Resuelve temas de seguridad, elimina fricción”. Daniel Kennedy,

VP Digital Bank Scotiabank Chile.

  1. “Cambiará la estructura de poder, lo que representa una gran

oportunidad” (casó; país estonia), ejemplos de usos: votaciones electronica, llevar registros (de propiedad).. 

Alfredo Piquer, Presidente Directorio Optimisa.

  1. “Resuelve el intercambio de valor entre personas… más

que un trueque hay una deuda entre personas” en contexto con economía colaborativa. Agustín Feuerhake, Fundador y Director SURBTC.COM.

Richard Hearn, General Manager IBM Watson Customer Engagement.

“estamos preparados para lo que viene..?”

  1. El 40% de las empresas caducará en los próximos 10 años ..

  2. El año 2020 el 85% de las interacciones será sin seres humanos.. gran impacto tendrá el uso de algoritmos.

  3. Problemas del dia a dia:

  4. Personalización en tiempo real-contenido

  5. Aprendizaje en tiempo real.

  6. Conexión con comercio y experiencia digital: Se refiere a la experiencia de los usuarios en lugar de sólo presentar un catálogo de producto.

  7. Manejo de inventarios on/off.

  8. Es aquí cuando presenta Watson y casos de su uso (ejemplo; Quen, tienda de flores), plataforma de inteligencia artificial que permite conectar marketing, comercio y cadena de distribución con el usuario.

Craig Morris, VP Strategy & Domestic Product Management DHL Ecommerce.

“Milennializacion del ecommerce”

  1. Necesidades Millennials: Debe ser conveniencia, rapidez, envío gratuito y transparente.

  2. Mencionó fenómeno de regionalización y “locales ocultos” para facilitar la distribución de productos.

Panel: Tendencias del eCommerce en América Latina.

  1. Sebastian Hercovich, Founder & CEO Brand & Label. Moderador, quien nos presenta próximos desafíos:

  1. Fraude en latam es de 8% (europa es de 4%). Hay formas de usar los medios de pago distintos? (ej: en brasil es habitual pagar en una sola cuota, en cambio en Chile y Argentina pagamos en cuotas).

  2. Tendencias: inteligencia artificial, desarrollo de marketplace y la llegada de Amazon y ikea a Chile.


“La internet de las cosas 1.0 de hoy es desconectada, hay todo una oportunidad para

trabajar la experiencia del usuario.. aumento de eficiencia y reducción de costos”. 

Gerson Rolim, Director de Comunicación Institucional de Cámara-e.net (Brasil).

Panel: Competencias Laborales.

  1. Murillo Tavares, Head of Consumer, Retail and Professional Services Spencer Stuart.

  1. Brecha generacional: Dificultad para trabajar con muchos datos.

  2. Demanda de talento: Evolución en la contratación, esta depende de la etapa del negocio (desde una startup a una gran empresa).

  3. Resume dos elementos importantes: Capacidades y perfil cultural para provocar lo que la empresa necesita.

  4. Francisco Covarrubias, Decano Escuela Artes Liberales Universidad Adolfo Ibañez.

  1. “Como las universidades enfrentan esta realidad?, Les vamos a enseñar a picar piedra o a pensar.. van a desaparecer carreras pero se mantendrá la complejidad del ser humano”.. concluyó: “no podemos formar técnicos-esclavos como los romanos, debemos formar a gente libre..”.

Andrés González, Enterprise Security Solutions / Identity Solutions Mastercard.

“El mundo es un lugar más inseguro”

  1. Asegurar el ecosistema:

  2. La cuenta.

  3. El titular de la tarjeta.

  4. Transacciones.

  5. Hay 33 puntos de fraude en digital, solo un 1% en el mundo físico (aprobación y adopción como factores.. más aprobacion, más fraude). A medida que se usa autenticación, el fraude baja drásticamente.

  6. Mejores prácticas para el comercio.. “clasificar las experiencia de los usuarios según el tipo de banco”, simplicidad y consistencia en todos los canales.

Panel: Fintech

  1. Gabriela Rojas, Product Manager Nubank.

Señala la importancia de tener al cliente en el centro de las decisiones ante el crecimiento. Trabajar en base a “luchar contra la complejidad para empoderar a las personas”. Destaca claves de éxito de

  1. Customer services go, full en redes sociales. Como resultado la gente ama la marca y lo manifiesta.

  2. María Carolina Parraguez, Gerente Canales Digitales Banco de Chile. Sobre el proceso de transformación digital actual: Es clave encontrar a las personas idóneas partiendo por la alta dirección, que el directorio creyera en este proyecto, incluyendo hackathon y universidades. Cambiar metodologías (ágiles, disminuyendo tiempos).. procesos internos y culturales, espacio físico, se tuvo que aceptar flexibilidad horaria, en la ropa entro otros.

  3. Francisco Letelier, Gerente de Soluciones de Clientes BBVA.

Destacó 3 elementos:

  1. Resistencia al cambio natural.

  2. Déficit de competencia en nuevos perfiles, como por ejemplo: diseñador ux y scrum masters.

  3. Falta cultura de innovación: Las empresas son buenas sacando rentabilidades presentes, pero difícil en obtener rentabilidades futuras.

Salustio Prieto, fundador de Palletparking.

“basarse en la confianza genera resultado, aliarse no comerselos”, refiriéndose a startup.

Nos cuenta claves de su negocio palletparking, consiste en aprovechar espacios de almacenaje de empresas a bajos costos. En el contexto de economías colaborativas.

Alfredo Vargas

“el mercado ya no valora la superficie respecto a la valoración bursátil”

  1. Revisando desafíos de Marketplace:

  2. La primera gran revolución “Alibaba”.

  3. Un gran salto fue con Aliexpress; “Se estaba haciendo lo mismo (comprar almacenar vender y despachar) Aliexpress no hacía nada de eso y era retail”.


“Alibaba va a ser la 5ª economía”.

Match de Startup, donde el ganador fue queplan.cl plataforma que informa y permite comparar planes de Isapre.

Y un final WOW para este summit fue la participación de 360, banda tributo U2.

Comments


  • LinkedIn
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter
  • TikTok
  • Threads

©2025 por juanjosemercadal

bottom of page