Nuevas reglas en digital para las elecciones Municipales 2016
- Juan José Mercadal
- 28 ago 2016
- 1 Min. de lectura
Destinados a ser alcaldes solo en Foursquare?
Entre los cambios que comenzarán a regir en esta campaña electoral se encuentran lo siguientes:
..”Los candidatos no podrán instalar propaganda en cualquier parte, en vía pública estará prohibido instalar gigantografías, publicidad en buses, paraderos o postes del alumbrado público, realizar propaganda en plazas, parques.. (impedimento de desplegar piezas gráficas que superen los dos metros cuadrados)”… SERVEL.
Que pasa en digital?
Se prohíbe realizar propaganda electoral a través de redes sociales como Facebook, Twitter, WhatsApp entre otros otras miles de redes sociales existentes y en diarios electrónicos. También el envío de mensajes y llamadas telefónicas.
Comenzamos con los Problemas..
No se definen formatos o mecánicas precisas de propaganda en digital solo un manifiesto estático y ambiguo no apto para estos tiempos..

La palabra “propaganda”, la cual usa SERVEL como base de su definición, en digital representa prácticamente la esencia de las redes sociales.
Definición de “Propaganda”: Difusión o divulgación de información, ideas u opiniones de carácter político, religioso, comercial, etc., con la intención de que alguien actúe de una determinada manera, piense según unas ideas o adquiera un determinado producto. (Fuente: Google)
¿? Qué pasará con Fan Pages, transmisiones en vivo, ser el alcalde de un lugar (foursquare), imágenes en 360, post, menciones, uso de hashtag, etiquetas imagenes, Canvas, encuestas, preroll, PR, etc…
Miopía o Falta de Regulación?
Falta de visión sobre el uso de las tecnologías y los medios de este siglo, o la misma falta de regulación y fiscalización en los que otros han caído.. Uber, Airbnb, Cumplo, etc, etc..
Commentaires